Términos y Condiciones Legales de BeeMarketing
1. Naturaleza y Marco Jurídico
BeeMarketing opera en México como una entidad independiente, sin constituirse como persona moral, estableciendo relaciones contractuales con profesionales externos bajo un esquema de colaboración sin vínculo laboral. En concordancia con la normativa vigente, cada colaborador es responsable de sus obligaciones fiscales y contractuales, eximiendo a BeeMarketing de cualquier responsabilidad derivada de su desempeño individual en la prestación de servicios.
BeeMarketing no está registrado como agencia de publicidad ante ninguna autoridad reguladora en México y opera exclusivamente como un colectivo independiente de profesionales especializados en marketing digital. Cualquier contratación de servicios se realiza bajo acuerdos comerciales individuales y no bajo un marco corporativo o institucional.
2. Alcance de los Servicios y Limitación de Responsabilidad
BeeMarketing ofrece consultoría, desarrollo e implementación de estrategias de marketing, incluyendo aquellas optimizadas mediante inteligencia artificial. Dichas estrategias se diseñan conforme a estándares de la industria y utilizando herramientas avanzadas; no obstante, debido a la naturaleza volátil del entorno digital, BeeMarketing no garantiza resultados específicos ni métricas determinadas. El cliente reconoce y acepta que el desempeño de cualquier estrategia está sujeto a múltiples variables externas y, por tanto, asume la responsabilidad sobre las decisiones de inversión en marketing digital, renunciando a reclamaciones derivadas de expectativas de resultados garantizados.
Asimismo, BeeMarketing no asume responsabilidad alguna por el uso, interpretación o consecuencias derivadas del contenido de las campañas desarrolladas, siendo el cliente el único responsable de su correcta utilización. En este sentido, el cliente se compromete a garantizar que el contenido de las campañas no vulnere derechos de terceros ni contravenga normativas en materia de publicidad, protección de datos personales, derechos de autor o cualquier otra legislación aplicable, exonerando expresamente a BeeMarketing de cualquier reclamación derivada de daños a la moral, imagen pública o perjuicios comerciales de terceros.
BeeMarketing podrá utilizar plataformas de terceros (como Google Ads, Meta, entre otras) para la ejecución de campañas y estrategias. Sin embargo, BeeMarketing no es responsable por cambios en algoritmos, suspensiones de cuentas, modificaciones en políticas de estas plataformas o cualquier otro evento que afecte el desempeño de las campañas y que esté fuera de su control.
3. Protección de Datos y Confidencialidad
El tratamiento de datos personales se realiza bajo estricta observancia de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y demás normatividad aplicable. BeeMarketing recopila información exclusivamente a través de formularios y mecanismos diseñados para garantizar la seguridad e integridad de los datos. El cliente, al proporcionar información, acepta los términos de la Política de Privacidad, la cual es parte integral de estos Términos y Condiciones.
4. Obligaciones y Declaraciones del Cliente
La contratación de servicios de BeeMarketing implica la aceptación expresa e irrevocable de los presentes Términos y Condiciones. El cliente declara haber leído, comprendido y aceptado su contenido, comprometiéndose a:
- Proporcionar información veraz y completa para la adecuada ejecución de los servicios.
- Respetar los tiempos, procesos y recomendaciones proporcionadas por BeeMarketing.
- Asumir los riesgos inherentes a la inversión en estrategias de marketing digital sin exigir resultados garantizados.
- Asegurar que el contenido de las campañas desarrolladas cumpla con la normativa vigente y no afecte derechos de terceros.
Cualquier uso indebido de la información proporcionada o incumplimiento de las condiciones aquí establecidas facultará a BeeMarketing a suspender o cancelar la prestación del servicio sin previo aviso y sin obligación de reembolso.
5. Resolución de Controversias y Jurisdicción
En caso de conflicto, ambas partes acuerdan agotar, en primera instancia, mecanismos de negociación y conciliación. De no alcanzarse una solución satisfactoria, se someterán a la jurisdicción exclusiva de los tribunales competentes en México, renunciando expresamente a cualquier otro fuero que pudiera corresponder.
6. Recomendaciones Finales y Aceptación de Riesgos
Se exhorta al cliente a analizar detalladamente las disposiciones contenidas en estos Términos y Condiciones y cualquier acuerdo derivado de la contratación de servicios. La aceptación de estos términos implica el reconocimiento de los riesgos asociados a las estrategias digitales y la sujeción voluntaria a las normativas aplicables en México, garantizando una relación contractual transparente y alineada con los principios de buena fe y seguridad jurídica.